Los desfiles deportivos en la Ciudad de México: Una escenificación de liderazgo regional, 1929-1938
PDF

How to Cite

de la Torre Saavedra, A. (2021). Los desfiles deportivos en la Ciudad de México: Una escenificación de liderazgo regional, 1929-1938. Estudios Interdisciplinarios De América Latina Y El Caribe, 31(2), 68-91. Retrieved from https://eial.tau.ac.il/index.php/eial/article/view/1679

Abstract

Este artículo analiza el origen de los desfiles deportivos con los que, durante más de siete décadas, se celebró el inicio de la Revolución Mexicana. Se examinan los distintos antecedentes que posibilitaron la consolidación de esta celebración y que se pueden rastrear en la tradición deportiva hispana, las fiestas cívicas decimonónicas, así como en la cultura física moderna popularizada desde finales del siglo XIX en el mundo. Asimismo, se examinan los factores y fines locales que permitieron el afianzamiento de estos desfiles y los actores que se erigieron como artífices de un evento que logró proyectar la imagen de México como un país sólido capaz de erigirse en líder regional de cultura física.
PDF

Copyright © 2012-2013 Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe.
ISSN 0792-7061
Editores:  Ori Preuss; Nahuel Ribke
Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina, Escuela de Historia
Universidad de Tel Aviv, Ramat Aviv,
P.O.B. 39040 (69978), Israel.
Correo electrónico:  eial@tauex.tau.ac.il
Fax: 972-3-6406931